Deprecated: Return type of MyCLabs\Enum\Enum::jsonSerialize() should either be compatible with JsonSerializable::jsonSerialize(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in /home5/pulfrues/lafhacer.org/wp-content/plugins/give/vendor/myclabs/php-enum/src/Enum.php on line 246
Nosotros - lafhacer.org

Compartimos Quienes Somos

“La mejor manera de hacer el bien a los pobres no es darles limosna, sino hacer que puedan vivir sin ella” Benjamín Franklin.

José Ambrose

Evelyn Castillo

Deoris Zorrilla

Belkis Jacqueline

Jefry Omis Altides

Yara Altagracia

Maricela Santana

Jesús Sánchez

Margaret Jarvis

Fello Jarvis

Johanna Jarvis

Omar Esteves

LA FUNDACIÓN HACER – LAFHACER

Es una institución privada sin fines de lucro dedicada a:

Formular propuestas innovadoras de naturaleza estratégica y la fomentación de distintos programas integrales para encontrar soluciones de salud innovadoras, sustentables y replicantes que permitan que más personas vivan más y mejor.

Establecer una plataforma de aprendizaje, abierta y sin costo, que pone al alcance de todas las personas diversos contenidos educativos modernos y de calidad mundial en diferentes áreas del conocimiento.

Crear un sistema de plataforma de capacitación digital que ofrezca las herramientas en aulas con computadoras equipadas con tecnología de punta y en línea para todas las personas que deseen capacitarse de forma gratuita.

Contribuir a la elaboración de políticas públicas cruciales para la gobernabilidad democrática y el desarrollo sostenible de la República Dominicana.

Fomentar la creación y la promoción de actividades artísticas y culturales. La fundación fue creada en 2017 con la intención de favorecer el desarrollo integral de la sociedad dominicana y de América Latina. Los programas y acciones de responsabilidad social atienden diferentes áreas, por ejemplo: salud, educación, empleo, desarrollo económico, desarrollo cultura, deporte, justicia social, desarrollo humano, apoyo en desastres naturales, seguridad vial y conservación del ambiente.

Somos una institución no lucrativa, para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas y al progreso de la sociedad mediante programas y actividades nacionales y multinacionales.

La promoción, desarrollo, protección y fomento de estudios e investigaciones sobre temas sociales, culturales y medioambientales.

La promoción de servicios y actividades sociales, en especial a favor de la infancia; igualdad de oportunidades para mujeres y hombres; jóvenes; personas mayores; personas con discapacidad; y personas en situación de exclusión social.

La Cooperación Internacional, especialmente en La Republica Dominicana y otros países en vías de desarrollo.

En general, cualquier actividad cultural tendente a propagar objetivos de utilidad común, inspirados en el humanismo cristiano y acordes con lo previsto en los apartados anteriores.

Los programas y acciones de responsabilidad social atienden diferentes áreas por ejemplo: salud, educación, empleo, desarrollo económico, desarrollo cultura, deporte, justicia social, desarrollo humano, apoyo en desastres naturales, seguridad vial y conservación del ambiente.

Visión

Como institución no lucrativa, es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas y al progreso de la sociedad mediante programas y actividades nacionales y multinacionales.

Ser una institución que promueve el pensamiento pluralista, de investigación rigurosa, de excelencia académica y creatividad, que colabore en producir las mejores opciones de políticas públicas, para el fortalecimiento de la democracia, el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la creatividad y la modernización de la República Dominicana.

Colaboramos en un desarrollo humano más armónico que ayude a paliar la pobreza endémica allí donde no existen unas condiciones mínimas para la supervivencia digna de las personas. Aportamos nuestro esfuerzo para la consecución de un mayor desarrollo institucional en La República Dominicana, con especial interés por fortalecer los valores democráticos del buen gobierno.

Misión

  1. a) La promoción, desarrollo, protección y fomento de estudios e investigaciones sobre temas sociales, culturales y medioambientales.
  2. b) La difusión de dichos estudios a través de publicaciones y otros medios para promover actuaciones eficaces.
  3. c) La promoción de servicios y actividades sociales, en especial a favor de la infancia; igualdad de oportunidades para mujeres y hombres; jóvenes; personas mayores; personas con discapacidad; y personas en situación de exclusión social.
  4. d) La Cooperación Internacional, especialmente en La Republica Dominicana y otros países en vías de desarrollo.
  5. e) En general, cualquier actividad cultural tendente a propagar objetivos de utilidad común, inspirados en el humanismo cristiano y acordes con lo previsto en los apartados anteriores.

Los programas y acciones de responsabilidad social atienden diferentes áreas, por ejemplo: salud, educación, empleo, desarrollo económico, desarrollo cultura, deporte, justicia social, desarrollo humano, apoyo en desastres naturales, seguridad vial y conservación del ambiente.

“La mejor manera de hacer el bien a los pobres no es darles limosna, sino hacer que puedan vivir sin ella” Benjamín Franklin.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?